La Biotecnología Tradicional se emplea desde que el hombre empezó a seleccionar y mejorar artificialmente las plantas y los animales que consumía, así como cuando utilizó los microorganismos para obtener nuevos alimentos (vino, cerveza, pan con levadura, queso, etc.) mediante procesos de fermentación.
La Biotecnología Moderna es resultado del avance de distintas disciplinas del conocimiento (biología celular, microbiología, genética, estadística, informática, bioquímica, ingeniería, entre otras) las cuales sentaron las bases para su desarrollo y aplicación.
Entonces, el objeto de la Biotecnología es producir una amplia variedad de productos, a través del uso de organismos vivos o sus partes mediante un conjunto de métodos, procesos y técnicas.