Biotecnología

La Biotecnología Tradicional se emplea desde que el hombre empezó a seleccionar y mejorar artificialmente las plantas y los animales que consumía, así como cuando utilizó los microorganismos para obtener nuevos alimentos (vino, cerveza, pan con levadura, queso, etc.) mediante procesos de fermentación.

La Biotecnología Moderna es resultado del avance de distintas disciplinas del conocimiento (biología celular, microbiología, genética, estadística, informática, bioquímica, ingeniería, entre otras) las cuales sentaron las bases para su desarrollo y aplicación.

Entonces, el objeto de la Biotecnología es producir una amplia variedad de productos, a través del uso de organismos vivos o sus partes mediante un conjunto de métodos, procesos y técnicas.  

¿Por qué reutilizar en aguas grises?

Los motivos por el cual en los Edificios Sostenibles se realiza el tratamiento de las aguas grises son generalmente los siguientes:

  • No contienen bacterias Escherichia Coli y tienen menor nivel de contaminación en comparación a las aguas negras.
  • En la mayoría de los casos, se descomponen más rápido que las aguas negras y tienen mucho menos nitrógeno y fósforo.
  • Pueden ser utilizadas en los inodoros y regadío, para el ahorro en el uso de agua potable.

¿Para qué se emplea una PTAG?

  • Se ahorra el consumo de agua potable tanto en volumen como costo por m3.
  • Evitamos el deterioro del sistema de alcantarillado.
  • Conservación de los recursos hídricos y el medio ambiente.
  • Recibir beneficios por ordenanza municipal y programa Mivivienda Sostenible (bono verde).
  • Reconocimiento por construcción ecológica.

Innovaciones Tecnológicas

1. PRODUCTOS BIODEGRADABLES

Tratamiento de Desagües

(negras y grises)

Tecnología Peruana

Limpieza General

(Pisos, Paredes, Ventanas)

Habitaciones, Cocina, Restaurantes, Baños, Botaderos, Drenajes y Trampas.

Tecnología Canadiense

Tratamiento de Desagües Industriales, Mineros

Precipitación de Metales Pesados a través de hidrometalurgia (regulación de pH)

Tecnología Francesa

Nuestras soluciones líquidas son 100% biodegradables – ecológicas, no – químicas, no – tóxicas, no presenta residuales, consecuentemente amigables con la naturaleza, fáciles de aplicar en forma manual (operario no-calificado), sin utilizar energía y eliminar olores fétidos en segundos.

Aplicación de productos en desagüe crudo

Productos reaccionando

Agua tratada lista para su reuso

Premio Nacional Ambiental 2014 (MINAM)

Categoría: Ecoeficiencia

Asentamiento Humano Halcón Sagrado, Nueva Rinconada Pamplona Alta

San Juan Miraflores

Criterios de diseño

Recibimos el agua gris (desagüe) que proviene de sus lavatorios y duchas. OFERTA DE AGUA GRIS

Reutilizamos el agua tratada en sus inodoros y
en regadío. DEMANDA DE AGUA TRATADA

Metodología de Cálculo:

  1. Máxima Demanda Simultanea (Unidades Hunter – UH)
  2. Por cantidad de habitantes.
  3. Por frecuencia de uso de aparato sanitario.

Nuestros Procesos de Tratamiento

Eficiencia en Eliminación de Microorganismos

Reporte de Análisis Microbiológico.
Punto de Muestreo: Ingreso de Planta PTAR Carapongo.
Realizado en el Laboratorio de la PTAR Carapongo.

Análisis Microbiológico:

Equipamiento Convencional

Equipamiento No Convencional

Ventajas de muestras PTAG

  • Se entrega trazo de instalaciones eléctricas.
  • Se evalúa proyección de cimientos y zapatas.
  • Se evalúa la Oferta de Agua Gris VS la Demanda de Agua Tratada.
  • Acometidas de Agua Potable, Agua Gris, Desagüe y Ventilación.
  • Se desarrolla la red de desagüe (vaciado y rebose) hasta Cámara de Bombeo
  • Se entrega ingeniería de detalle para las siguientes situaciones:
  • A. Cuando la PTAG no opere (funcione)
  • B. Compensación con agua potable en caso la Demanda de Agua
  • Tratada sea mayor que la Oferta de Agua Gris.

Coord. con Arquitecto del Proyecto

Coord. con Ing. Eléctrico del Proyecto

Coord. con Ing. Sanitario del Proyecto

ENTREGAMOS EXPEDIENTE DE INGENIERÍA NO ESQUEMAS CONSIDERANDO REVISIONES BIM

  • Se entrega detalle de pases de bridas para EMPLEO en obra.
  • Nuestros equipos presentan Certificados ISO.
  • Nuestros equipos presentan Certificados ISO.
  • Vamos a obra antes de vaciado de losa (caseta de máquinas) y cisternas de la PTAG.
  • Un solo tablero de donde se controla todos los equipos de bombeo, dosificadores, control de nivel y válvulas solenoides.
  • Realizamos a nuestro costo la Capacitación de O&M a la empresa Contratista de Obra, a la empresa Administradora del Edificio y al personal del Área de Venta de departamentos de la Inmobiliaria.

NOTA

Cuando adquieran una PTAG por ejemplo de 4 m3/d

Evaluar si el Caudal de la PTAG es de 4m3 en 24 horas o en ¿cuántas horas?

La demanda presenta horas pico donde la PTAG debe cubrir dicha necesidad.

Caso contrario estarían subdimensionadas.

Ventajas de muestras PTAG

INFRAESTRUCTURA SANITARIA

EQUIPAMIENTO

Lo realiza nuestro personal

Capacitamos al personal de mantenimiento y solo supervisamos

Depende del % de Habitabilidad en el Edificio

Funcionamiento y Conexión

Fácil Instalación

Interfaz de Usuario – Control Remoto

Experiencia

Local de BMW recibe premio por buena gestión ecológica. (2014)

Es el primer local automotor de Latinoamérica en recibir Certificación LEED Silver.

EMPRESAS DEL GRUPO

INFORMES

  • asesoriayventas@innteco.com.pe
  • gerenciacomercial@innteco.com.pe

Sede Lima

  • Jr. César Vallejo 1164 Urb. Covida – Los Olivos
  • 051 521 6624 • 987 525 840

Sede Trujillo

  • Calle Liverpool 108 Urb. Santa Isabel – Trujillo
  • 044 59 5113 • 942 284 474 

DISTRIBUIDORES DE LAS MARCAS:

plassom
logo dab

ASOCIADOS A:

CONVENIOS:

© Copyright 2022. All Rights Reserved. Design by Noé Cabanillas